Newsletter
Newsletter
Newsletter

Blog Volver

¿Qué papeles necesitas para vender tu casa?

¿Estás pensando en vender tu casa?


¿Sabes qué papeles necesitas o quizás te vendría bien una pequeña ayuda?


Es normal no conocer todo el papeleo pero no hay porque preocuparse, esta semana te echamos una mano recordándote todos los documentos importantes que tienes que tener al día antes de poner tu casa a la venta. Preparado, listo,... aquí los tienes:

Título de propiedad o escritura pública:

Es el primer documento que debes tener en regla porque sin el, no podremos avanzar. ¿Y por qué es tan importante? Es el documento que demuestra que realmente eres el propietario de la vivienda. Esto te protegerá ante cualquier complicación y le dará al comprador la confianza que necesita. Hay que empezar con buen pie.

Nota Simple:

Es el documento en el que aparece el nombre del propietario y que demuestra que la propiedad no tiene cargar, tasas, embargos, censos o cualquier otra deuda. Es únicamente informativo pero muy importante para el comprador que, estoy segura, no quiere ni oír hablar de deudas. La manera más fácil de pedir una nota simple es aportando el número registral (que tenemos del paso anterior), y el Registro donde está inscrita la propiedad. Si tenemos esta información, con el DNI y la dirección de la vivienda ya tenemos la nota simple.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI):

El IBI es una tasa que se paga una vez al año al ayuntamiento y es muy común que el comprador te pida el recibo de su último pago. Este impuesto se paga cada 1 de Enero y ojito... si, por ejemplo, vendes la propiedad en Julio, a la hora de pagar el IBI te seguirá correspondiendo la mitad de la deuda. Tiene sentido, la propiedad ha sido tuya la mitad del año.

Certificado de la comunidad de propietarios:

Como bien indica el nombre, es el justificante que demuestra que estas el día con los gastos de la comunidad. El comprador, por su parte, podrá solicitar más información sobre la comunidad de vecinos. Seguramente le gustará saber cuánto tiene que pagar al mes.

Certificado de deuda pendiente y de cancelación registral:

Solo necesitas este documento si tienes una hipoteca. Aquí aparece cuanto debes en el momento de la venta. Esto ya lo hemos visto en la nota simple pero una hipoteca es complicada y el comprador puede necesitar más información.

Certificado de eficiencia energética:

Este documento es obligatorio desde el 1 de Junio de 2013 y nos da información sobre lo eficiente que es una vivienda. Mide las emisiones de C02 en relación con el tamaño del edificio en una escala de siete letras, de la A a la G. Este documento es muy importante y si no lo tienes puedes llegar a pagar entre 300 y 6000 euros de multa. ¡Mejor evitarlo!

La cédula de habitabilidad:

En este documento podemos ver si la propiedad cumple con los niveles mínimos exigidos, es decir, si es se puede vivir en ella. Se comprueban cosas como la higiene, solidez de la estructura, si es perjudicial para la salud, etc.

Estos son los documentos básicos que necesitaras para vender tu casa pero no olvides que cada venta es diferente y que el comprador te puede pedir otros documentos que no son obligatorios. Parece complicado pero no hay porque preocuparse. En Nova nuestro gran equipo de profesionales estará encantado de echarte una mano. Cuenta con ellos!!

Publicado: 09 Nov 2016

¡Le llamamos!

No pierda la ocasión de encontrar la propiedad de sus sueños

Suscríbase y recibirá todas las novedades y promociones de Berkshire Hathaway HomeServices spain

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios Aceptar cookies Más Información