MÁLAGA TECHPARK: UN 2024 DE RÉCORDS
El año 2024 ha marcado un hito en la historia del Málaga TechPark. La tecnópolis ha alcanzado nuevas alturas, batiendo récords en todos sus indicadores clave: número de empresas, facturación y empleo. Con un total de 715 compañías, un 4% más que en el año anterior, y 72 de ellas siendo extranjeras provenientes de 22 países, el parque consolida su creciente proyección internacional. Desde sus humildes inicios en 1992, cuando apenas tenía tres edificios, Málaga TechPark ha evolucionado para convertirse en un pilar fundamental de la economía malagueña, comparable en importancia con el auge turístico de la Costa del Sol.
EXPANSIÓN GLOBAL Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Este crecimiento no se ha limitado al ámbito local; Málaga TechPark ha logrado una expansión internacional impresionante, con presencia de su marca en 211 ciudades de 77 países a lo largo de los cinco continentes. Esta expansión ha sido posible gracias a una estrategia global que fomenta la colaboración con diversas redes empresariales, académicas e institucionales, y el desarrollo de proyectos conjuntos con otros parques tecnológicos alrededor del mundo. Además, Málaga TechPark forma parte de redes estratégicas como la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas (Errin), la plataforma EuroQuity de Bpifrance, y la Alianza Europea para el Hidrógeno Limpio, que no solo facilitan la internacionalización de las empresas locales, sino que también promueven el intercambio de conocimientos y la innovación global. En los últimos cinco años, el parque ha acogido a más de 300 delegaciones internacionales, integradas por representantes de universidades, gobiernos y otros parques tecnológicos, lo que refuerza aún más su papel como un hub de innovación tecnológica.
IMPACTO ECONÓMICO Y CRECIMIENTO SOSTENIDO
El impacto económico de Málaga TechPark se refleja claramente en sus resultados. En 2023, la tecnópolis alcanzó una facturación récord de 3.460 millones de euros, lo que representa un aumento del 25% respecto a 2022. Además, cuenta con más de 25.000 trabajadores en 687 empresas, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región. Este crecimiento ha sido apoyado por la colaboración con Andalucía Trade, la agencia del Gobierno andaluz que trabaja para promover la transformación económica y la competitividad de las empresas locales. Gracias a esta alianza, el parque ha logrado fortalecer su capacidad para atraer inversiones y generar empleo en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las energías renovables.
INNOVACIÓN EN VIVIENDA: LA PRIMERA RESIDENCIA PARA TRABAJADORES
El aumento en la actividad empresarial ha generado una mayor demanda de alojamiento para trabajadores, lo que ha llevado al desarrollo del primer edificio de 'flex living' en el parque. Esta residencia, que abrirá en verano de 2025, ofrecerá una solución habitacional flexible para profesionales que llegan a Málaga TechPark. El complejo, gestionado por The Residential Club, contará con 105 unidades habitacionales y 186 camas, además de servicios como espacios de coworking, gimnasio, piscina, cafetería, lavandería, salas comunes y una zona de restauración. Diseñado bajo estándares ESG, este proyecto marca un hito en la oferta de alojamiento sostenible y de calidad dentro del ecosistema tecnológico de Málaga.
MÁLAGA: UN ECOSISTEMA TECNOLÓGICO EN PLENA TRANSFORMACIÓN
Más allá del parque tecnológico, Málaga se ha convertido en un hub de innovación a nivel global. Empresas de renombre como Google, con su centro de ciberseguridad en el Paseo de la Farola, el tercero de estas características en Europa tras los de Múnich y Dublín; Vodafone, con su centro de innovación en Martiricos; y Freepik, con sede en el centro de la ciudad, han apostado por la capital malagueña para desarrollar sus proyectos. Además, empresas tecnológicas en Marbella y otras localidades de la Costa del Sol están fortaleciendo aún más este ecosistema.
El reto actual no es solo atraer inversión, sino garantizar que Málaga y su área metropolitana cuenten con la infraestructura adecuada en transporte, vivienda y consumo energético para sostener este crecimiento. Con un futuro prometedor y una estrategia bien definida, Málaga TechPark no solo se ha consolidado como un polo tecnológico de referencia, sino que sigue atrayendo talento y empresas que buscan innovar y expandirse en un entorno dinámico y en constante evolución.
No pierda la ocasión de encontrar la propiedad de sus sueños
Suscríbase y recibirá todas las novedades y promociones de Berkshire Hathaway HomeServices spain