Newsletter
Newsletter
Newsletter

Blog Volver

ESPAÑA SE CONSOLIDA COMO DESTINO CLAVE PARA COMPRADORES EXTRANJEROS

El presente artículo se basa en el European Summer Report 2025 y en una entrevista exclusiva con Bruno Rabassa, CEO de Berkshire Hathaway HomeServices Spain. A través de sus declaraciones y los datos del informe, se analizan las principales tendencias que están definiendo el mercado inmobiliario español en 2025: desde la evolución de los precios en destinos clave como Madrid, Málaga o Costa Blanca, hasta el papel creciente del teletrabajo y las comunidades de lujo en la demanda internacional.

Fin del Golden Visa, pero la demanda sigue al alza

Uno de los cambios más relevantes del último año ha sido la eliminación del programa Golden Visa en España, que permitía a no europeos obtener la residencia a cambio de inversiones inmobiliarias. Pese a ello, la demanda internacional sigue firme. Según Bruno Rabassa, CEO de Berkshire Hathaway HomeServices Spain, la atracción global no ha disminuido. Los compradores extranjeros, especialmente estadounidenses, siguen descubriendo nuevas oportunidades más allá de Barcelona, explorando zonas como Costa Blanca, con precios atractivos y estilo de vida relajado.

Costa Blanca lidera el mercado extranjero

Costa Blanca se ha posicionado como la región más activa en operaciones con extranjeros. El precio medio de un apartamento se sitúa en 350.000 €, y el de una vivienda unifamiliar en 1.200.000 €. Las nacionalidades más frecuentes incluyen neerlandeses, alemanes, británicos y estadounidenses. Este enclave alicantino ofrece vistas al mar, piscinas y acceso a deportes acuáticos, a solo dos horas en tren de Madrid. Su accesibilidad y coste de vida moderado refuerzan su atractivo para quienes buscan calidad de vida sin renunciar a infraestructuras.

Auge del teletrabajo impulsa el alquiler en Málaga y Marbella

El visado para nómadas digitales ha incrementado notablemente la demanda de alquiler a medio y largo plazo en ciudades como Málaga y Marbella. Estas localidades del sur de España destacan por su clima, infraestructura y estilo de vida relajado. Rabassa explica que muchos profesionales optan por alquilar en lugar de comprar, permaneciendo varios años para trabajar a distancia. Málaga, en particular, ha visto aumentar la demanda gracias a su reputación como ciudad cómoda y segura para vivir.

Madrid, en auge a pesar de la menor oferta

La capital se ha convertido en un punto caliente para la inversión extranjera. Madrid ha visto subir sus precios entre un 15 % y un 20 % anual, alcanzando los 1.050.000 € por apartamento y los 3.000.000 € por casa unifamiliar. El 90 % de las ventas registradas por la firma de Rabassa fueron realizadas por compradores internacionales, atraídos por edificios clásicos renovados con comodidades modernas. A pesar del aumento de precios, la oferta sigue siendo limitada, lo que presiona aún más al alza los valores del mercado.

Comunidades de lujo como Sotogrande marcan tendencia

El interés por comunidades cerradas de alto nivel ha crecido en toda España. Sotogrande, en Andalucía, es un ejemplo destacado: desarrollada como versión europea de las comunidades costeras de California, hoy alberga propiedades que alcanzan hasta los 20 millones de euros. Golf, marinas, arte y privacidad son parte de su atractivo. Rabassa concluye que "el mejor momento para comprar en España es hoy", dado que la baja oferta y la alta demanda están creando un entorno de urgencia en el mercado.

Puedes leer el European Summer Report completo AQUÍ.

Publicado: 12 Jun 2025

¡Le llamamos!

No pierda la ocasión de encontrar la propiedad de sus sueños

Suscríbase y recibirá todas las novedades y promociones de Berkshire Hathaway HomeServices spain

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios Aceptar cookies Más Información