El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un ambicioso plan para 2025, con un presupuesto de 748 millones de euros destinado a mejorar la infraestructura urbana y los espacios públicos. Entre los proyectos más destacados figuran el soterramiento del tramo final del paseo de la Castellana y el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas, cada uno con una inversión de 30 millones de euros. Estas iniciativas buscan cerrar brechas urbanas, fomentar la movilidad peatonal y transformar áreas estratégicas de la ciudad.
El mercado inmobiliario resurge con fuerza
Septiembre de 2024 marcó un punto de inflexión en el mercado inmobiliario español, con un incremento del 12,5% en las compraventas de viviendas, alcanzando 55.033 operaciones. Este dinamismo también se reflejó en el precio medio del metro cuadrado, que creció un 4,2% interanual, alcanzando los 1.757 euros. Estos datos evidencian una recuperación sostenida impulsada por la confianza en el sector y una mayor actividad económica.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el sector inmobiliario experimentó en septiembre de 2024 un aumento del 41,5% en las operaciones de compraventa, registrando 61.887 transacciones, una cifra no vista desde 2007. Este repunte se debe principalmente a la reducción de los tipos de interés, que ha facilitado el acceso a la financiación hipotecaria, generando un entorno más favorable para compradores y vendedores.
Proyectos clave para el desarrollo urbano de Madrid
Además de los proyectos en la Castellana y Ventas, el presupuesto municipal incluye la rehabilitación del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, que albergará oficinas y servicios vecinales, así como un nuevo aulario en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias. Estas acciones forman parte del Plan Madrid Capital 21, que prevé 96 nuevas dotaciones hasta 2027, con 64 ya completadas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo urbano.
La sinergia entre los planes de transformación urbana de Madrid y el crecimiento del mercado inmobiliario evidencia un panorama optimista. Mientras la ciudad se reinventa con obras clave para mejorar la calidad de vida, el sector inmobiliario aprovecha las condiciones económicas favorables para consolidar su recuperación. Este equilibrio entre inversión pública y dinamismo privado proyecta un futuro prometedor para Madrid y su entorno económico.
No pierda la ocasión de encontrar la propiedad de sus sueños
Suscríbase y recibirá todas las novedades y promociones de Berkshire Hathaway HomeServices spain