Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

Tendencias del mercado inmobiliario en 2019

Tendencias del mercado inmobiliario en 2019

El mercado inmobiliario en Europa atraviesa un buen momento. Las previsiones de inversión durante el 2019 son bastante positivas. Aun así, el 2018 fue un año histórico en cuanto a inversiones y este 2019 se plantea positivo, pero algo más moderado que el año anterior. Los inversores mantienen la confianza en el mercado inmobiliario y en la rentabilidad que este ofrece.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el Brexit en Reino Unido, la subida de los tipos de interés o la inestabilidad política parece que no tendrán una mala influencia en el mercado mobiliario. El 2019 se presenta con buenas perspectivas. Así lo asegura el informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2019. Este informe fue elaborado por Pwc y el Urban Land Institute. Para poder elaborar el estudio, se analizaron las respuestas de más de 885 entrevistas, entre las que se encuentran principales agentes del sector como inmobiliarias, fondos, entidades financieras…

El mercado inmobiliario en 2019

El sector inmobiliario en Europa en 2019 vendrá marcado por un aumento de los precios y una mayor escasez de activos de calidad. Es más, este aspecto marcará el camino a seguir. Casi el 70% de los directivos entrevistados aseguran que la falta de activos de calidad será una situación realmente preocupante. Además, han mostrado su preocupación sobre la posibilidad de sobrevalorar los activos disponibles.

A pesar de ello, los inversores siguen mostrándose muy optimistas sobre las perspectivas de negocio. Es más, frente a esta cuestión, el 37% asegura que las inversiones aumentarán. El 62% de los encuestados cree que las inversiones se verán inalterables con respecto a 2018.

Sin embargo, la posibilidad del aumento de los tipos de interés se ha convertido en uno de los principales temas a tratar. Es más, el 64% considera que se producirá en poco tiempo un incremento del precio del dinero. Aun así, son muchos los que consideran que el aumento será moderado y que no producirá problemas de incremento de las rentas.

Cómo afecta la situación política al sector

La situación política, tanto dentro como fuera de Europa, es un asunto que afecta directamente al mercado inmobiliario. En este sentido, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y sobre todo la salida de Reino Unido de la UE, hace que aumente la preocupación entre los inversores. El 69% asegura que está muy preocupado por el Brexit.

La combinación de estos hechos junto con el aumento de los tipos de interés ha provocado que el sector tenga la necesidad de asegurar los ingresos a largo plazo. Por eso, la gran mayoría de los entrevistados afirmó que mantendrá sus inversiones más de 5 años.

Nuevos productos de inversión

Todas las situaciones nombradas anteriormente han llevado a los inversores a buscar nuevos nichos de inversión. Por eso, más de la mitad de los entrevistados aseguraron que las viviendas compartidas, las residencias de ancianos o las de estudiantes son algunos de los nuevos puntos de interés. Estos segmentos son menos vulnerables frente a los ciclos económicos y están mucho más ligados a las nuevas tendencias demográficas y tecnológicas.

En cuanto a la inversión por capitales, diez son las ciudades europeas que mejores perspectivas ofrecen: Lisboa ocupa el primer lugar, seguida de Berlín, Dublín, Madrid,  Frankfurt, Ámsterdam, Hamburgo, Helsinki, Viena y  Múnich.

Aunque muchas de estas ciudades son alemanas, los expertos aseguran que el mercado podría estar muy saturado debido a su posición como país referente dentro del ámbito inmobiliario. Madrid ha aumentado, gracias a la mejora de la situación económica. En el otro lado de la balanza se encuentra Barcelona, que ha notado cierto descenso provocado, fundamentalmente, por la inestabilidad política.

A pesar de ello, de cara al resto de países europeos, los inversores nos ven como un país en vías de crecimiento superior al resto de países. Por eso, 2019 llega con nuevas posibilidades de inversión y consolidación de precios.