Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

¿Qué es una Passive House?

Las casas pasivas tienen una relevancia cada vez mayor en la sociedad, aunque todavía son muchas las personas que desconocen sus características y su funcionamiento.

¿Qué es una Passive House?

Las casas pasivas tienen una relevancia cada vez mayor en la sociedad, aunque todavía son muchas las personas que desconocen sus características y su funcionamiento. Para entender mejor lo que es una casa pasiva y las ventajas que puede aportar, dividiremos este post en un total de tres partes. Antes de descubrir cuáles son, recuerda que en Berkshire Hathaway HomeServices Spain encontrarás una gran diversidad de propiedades ubicadas en diferentes rincones de la península.

¿Qué es una casa pasiva?

Una casa pasiva es un hogar que no necesita calefacción tradicional para mantener una temperatura agradable durante todo el año. Sustituye la calefacción de toda la vida, que consume mucha energía, por otros métodos ecológicos y sanos que consiguen reducir el consumo a casi cero.

¿Pero cuáles son estos métodos? Principalmente el sol que, como ya sabemos, entra por nuestras ventanas y calienta con sus rayos. ¡Cuanto más, mejor!

Otro de los métodos es la energía que obtenemos haciendo tareas cotidianas, tales como cocinar o usar aparatos eléctricos. Es sorprendente la cantidad de energía que desprendemos al preparar un café, elaborar una tortilla francesa o ver la televisión. Solo hay que aprender a aprovecharla.

Por último, otro sistema consiste en reutilizar el aire caliente. Si abrimos las ventanas, todo el aire caliente y la energía que hemos generado de manera eficiente se escapa de la vivienda. Para prevenirlo, necesitaremos un buen sistema de ventilación que se ocupe de renovar el aire.


¿Qué características tiene una casa pasiva?

Una casa pasiva debe cumplir ciertos requisitos y características:

  • Una orientación adecuada. Es importante que estas casas estén situadas en un lugar apropiado para poder aprovechar al máximo la radiación solar. Si colocamos las casas pasivas de manera que estén todo el día a la sombra no será posible generar energía solar.
  • Un diseño inteligente. Al igual que con la orientación, un diseño estratégico como puede ser uno de grandes ventanales permitirá la entrada de luz natural. ¡Justo lo que necesitas!
  • Aislamiento de suelos, paredes y techos. No sirve de nada generar energía si luego no vas a poder mantenerla. Para que este sistema funcione la casa debe estar perfectamente aislada y la manera de conseguirlo es utilizar los materiales adecuados.
  • Buenas puertas y ventanas. Las puertas y ventanas son el punto débil de las casas pasivas. Por ellas es fácil que se escape el aire caliente y, por eso, debes asegurarte de que son de la mejor calidad.
  • Un sistema de ventilación. Al no poder abrir ventanas y puertas para renovar el aire necesitarás un sistema de ventilación, y no uno cualquiera. Tiene que ser un sistema que controle la entrada y salida de aire de manera que, si hace frio, utilice el calor que generamos y, si hace calor, integre aire frio. No te preocupes, ya que estos sistemas para refrescar el aire interior no suelen tener un precio elevado.
  • Un entorno estanco. Esto quiere decir que en la casa no debe haber corrientes de aire. Con la entrada de corrientes la temperatura se descontrola y, con ella, tu ahorro de energía.
  • Eliminación de los puentes térmicos. Los puentes térmicos son las zonas de tu vivienda por las que se transmite el calor hacia otras habitaciones. Estas zonas suelen ser juntas y ejes donde coinciden diferentes tipos de materiales. La solución es colocar en esas áreas un aislante térmico adicional.

¿Qué ventajas te aporta una casa pasiva?

En una casa pasiva el consumo energético puede ser de 10 a 15 euros mensuales. No hace falta ni explicar el tremendo ahorro que esto supone para una familia.

A este ahorro se le unen muchas otras ventajas, entre ellas el confort y bienestar que este tipo de casas generan. Con este sistema conseguirás una temperatura agradable durante todo el año, sin corrientes frías ni calientes y sin ruidos gracias al aislamiento de las paredes y los suelos.

Otra ventaja fundamental es su contribución al medio ambiente, ya que las casas pasivas reducen las emisiones de CO2, lo que hace que sean viviendas ideales para frenar la contaminación. Recuerda que el cambio climático nos afecta a todos.