Madrid registra un crecimiento histórico en el sector inmobiliario
Los indicadores de la economía regional y las medidas fiscales favorecen el impulso del sector inmobiliario en Madrid

Gracias al estímulo que favorece al entorno empresarial, a la recepción de inversión extranjera y a las medidas fiscales favorables para particulares y pymes, el sector inmobiliario regional mantiene un posicionamiento destacado a nivel nacional en el crecimiento de compraventa de viviendas y contratación de hipotecas sobre vivienda. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) valora positivamente el buen entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid.
Después de que el sector inmobiliario haya vivido un año histórico en el número de compraventas de vivienda en 2021, en los primeros meses del año 2022 se está manteniendo la tendencia de crecimiento en el ámbito inmobiliario, siendo Madrid una de las autonomías con posicionamiento destacado en cuanto a crecimiento en número de operaciones de compraventa y en la contratación de hipotecas sobre vivienda – a modo de ejemplo, en las compraventas de vivienda de febrero se ha producido un aumento del 14,3% y en las hipotecas sobre vivienda de un 6,6% en la región madrileña.
El liderazgo en la creación de empresas o en la recepción de inversión extranjera en la región madrileña. En Madrid se crea una de cada cuatro empresas en cómputo nacional y en 2021 recibió el 73% de la inversión extranjera del total nacional, destacando sectores como la construcción o los servicios. Como ya avanzamos en Noviembre, Madrid es uno de los principales atractivos para las inversiones extranjeras durante este 2022, que poco a poco se han ido materializando gracias a factores como:
• Entorno económico
• Investigación y desarrollo
• Interacción cultural
• Calidad de vida
• Sostenibilidad
• Accesibilidad
Todas juntas y una situación estratégica geográficamente, hacen de Madrid un polo de atracción internacional, y las previsiones para este 2022 son las de mejorar el número de operaciones que el año 2021.