Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

Madrid registra un crecimiento histórico en el sector inmobiliario

Los indicadores de la economía regional y las medidas fiscales favorecen el impulso del sector inmobiliario en Madrid

Madrid registra un crecimiento histórico en el sector inmobiliario

Gracias al estímulo que favorece al entorno empresarial, a la recepción de inversión extranjera y a las medidas fiscales favorables para particulares y pymes, el sector inmobiliario regional mantiene un posicionamiento destacado a nivel nacional en el crecimiento de compraventa de viviendas y contratación de hipotecas sobre vivienda. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) valora positivamente el buen entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid.

Después de que el sector inmobiliario haya vivido un año histórico en el número de compraventas de vivienda en 2021, en los primeros meses del año 2022 se está manteniendo la tendencia de crecimiento en el ámbito inmobiliario, siendo Madrid una de las autonomías con posicionamiento destacado en cuanto a crecimiento en número de operaciones de compraventa y en la contratación de hipotecas sobre vivienda – a modo de ejemplo, en las compraventas de vivienda de febrero se ha producido un aumento del 14,3% y en las hipotecas sobre vivienda de un 6,6% en la región madrileña.
 
El liderazgo en la creación de empresas o en la recepción de inversión extranjera en la región madrileña. En Madrid se crea una de cada cuatro empresas en cómputo nacional y en 2021 recibió el 73% de la inversión extranjera del total nacional, destacando sectores como la construcción o los servicios. Como ya avanzamos en Noviembre, Madrid es uno de los principales atractivos para las inversiones extranjeras durante este 2022, que poco a poco se han ido materializando gracias a factores como:

• Entorno económico
• Investigación y desarrollo
• Interacción cultural
• Calidad de vida
• Sostenibilidad
• Accesibilidad

Todas juntas y una situación estratégica geográficamente, hacen de Madrid un polo de atracción internacional, y las previsiones para este 2022 son las de mejorar el número de operaciones que el año 2021.