Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

La internacionalización en el mercado inmobiliario no cesa

La internacionalización en el mercado inmobiliario no cesa

El interés por parte de los extranjeros en el mercado inmobiliario español ha ido en aumento en los últimos años. Durante este, todavía en curso, en Larvia hemos decidido responder a esas necesidades profundizando en la internacionalización para cubrir la demanda del mercado. Por ello, a lo largo del año hemos realizado diferentes roadshows en Latinoamérica. Estos, llevados a cabo por Larvia, Luxury Rentals Madrid y la dirección ejecutiva de Petrus Grupo Inmobiliario, han resultado realmente satisfactorios.

A nivel mundial, en el mercado residencial para inversores internacionales, dos son las ciudades más rentables: Madrid y Barcelona. Por ello, la internacionalización del mercado inmobiliario es una realidad. Tanto particulares como colectivos siguen apostando por la inversión en estas ciudades en cuestiones de rentabilidad. La tendencia es muy clara: los inversores están interesados en la compra de inmuebles para su puesta en alquiler.

Servicio 360º: comodidad y despreocupación

Los inversores buscan apartamentos de dos o tres dormitorios con dos baños y situados en zonas buenas en el centro de la ciudad. La idea es apostar por los mejores barrios. Diversos son los factores que han llevado a los extranjeros a invertir en España. Algunas son cuestiones obvias: clima, idioma, turismo, restauración… Sin embargo, existen otros factores de gran importancia: la inestabilidad política de sus países de origen y la seguridad que aporta contar con una inversión en euros. Además, también es determinante la seguridad jurídica con la que contamos en España. Así lo asegura el director general de Larvia, Álvaro González de la Hoz.

Además, también vienen atraídos por el servicio completo. En Larvia ofrecemos un servicio 360º. Es decir, comenzamos con la búsqueda del activo, ofrecemos asesoramiento tanto técnico como jurídico, realizamos la obra, amueblamos el apartamento y aportamos todos los servicios necesarios para que los clientes vivan una experiencia Premium. Además, gracias a Luxury Rentas Madrid ofrecemos la mayor rentabilidad posible en alquileres corporativos.

La comodidad es el factor clave de esta pequeña inversión. Muchos de nuestros clientes comenzaron con un único activo, que han ido incrementando, debido precisamente a la despreocupación. Somos nosotros los que nos encargamos de todo. Los clientes únicamente esperan a principios de mes para recibir su dinero.

Por tanto, la internacionalización del mercado inmobiliario tiene dos aspectos positivos. Por un lado, exportamos un servicio rentable y seguro para el inversor extranjero y, por otro, hacemos crecer el negocio, expandiéndonos hacia otros continentes, que es uno de los grandes objetivos de la firma.