Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

La intención de compra de segunda vivienda aumenta un 8%

La intención de compra de segunda vivienda aumenta un 8%

Un claro ejemplo de la recuperación económica es el aumento de la compra-venta de viviendas. Sin embargo, es más significativa aún la compra de una segunda vivienda. Pues bien,  según datos del estudio  “La demanda de vivienda en España. Diez años después del estallido de la crisis” realizado por Casaktua, desde 2017 estos casos han aumentado un 8%. Mientras que el pasado año, eran el 10% de los españoles los que estaban buscando un segundo piso que comprar, este año, ese porcentaje es del 18%.

Actualmente, el 28 % de los españoles ya tiene una segunda vivienda en propiedad. Y este dato también ha aumentado con respecto al año pasado en 5 puntos. La costa es el principal destino de los españoles a la hora de adquirir una segunda vivienda. De hecho, de los que tienen intención de comprar una segunda vivienda, el 43% lo está mirando cerca del mar, y el 17% en una localidad costera, pero en el centro de ésta. Esta tendencia también ha registrado un incremento comparándolo con 2017, cuando era el 51% de los que buscaban una segunda vivienda los que elegían la playa y hoy es el 60% en total.

Razones para comprar una segunda vivienda

El mismo estudio realizado por Casaktua pone de manifiesto que la finalidad para comprar otra vivienda está repartida prácticamente a partes iguales. El 51% lo hace para su propio uso y disfrute, y el 49%  piensa en una inversión para obtener una rentabilidad. Es decir, con pretensiones de alquilar la vivienda. De éstos últimos, el 32% buscan un inquilino a largo plazo, mientras que el 22% ya la tiene alquilada. También los hay que han optado por el alquiler vacacional. En concreto, el 17% de los que compra una segunda vivienda para invertir, eligen esta posibilidad. El 9% de ellos ya la tiene en funcionamiento y obteniendo la rentabilidad, y el 8% tiene la intención de anunciar su vivienda en las plataformas destinadas a ello,

Se para uso propio o como inversión, adquirir una nueva vivienda es siempre una buena idea. El ladrillo es siempre una elección a la hora de comprar una propiedad. No se devalúa y con los años siempre acaba por demostrarse que es la opción más rentable. Además, tal y como adelantábamos, estos datos reflejan una recuperación económica fiable y  consolidada.