La intención de compra de segunda vivienda aumenta un 8%

Un claro ejemplo de la recuperación económica es el aumento de la compra-venta de viviendas. Sin embargo, es más significativa aún la compra de una segunda vivienda. Pues bien, según datos del estudio “La demanda de vivienda en España. Diez años después del estallido de la crisis” realizado por Casaktua, desde 2017 estos casos han aumentado un 8%. Mientras que el pasado año, eran el 10% de los españoles los que estaban buscando un segundo piso que comprar, este año, ese porcentaje es del 18%.
Actualmente, el 28 % de los españoles ya tiene una segunda vivienda en propiedad. Y este dato también ha aumentado con respecto al año pasado en 5 puntos. La costa es el principal destino de los españoles a la hora de adquirir una segunda vivienda. De hecho, de los que tienen intención de comprar una segunda vivienda, el 43% lo está mirando cerca del mar, y el 17% en una localidad costera, pero en el centro de ésta. Esta tendencia también ha registrado un incremento comparándolo con 2017, cuando era el 51% de los que buscaban una segunda vivienda los que elegían la playa y hoy es el 60% en total.
Razones para comprar una segunda vivienda
El mismo estudio realizado por Casaktua pone de manifiesto que la finalidad para comprar otra vivienda está repartida prácticamente a partes iguales. El 51% lo hace para su propio uso y disfrute, y el 49% piensa en una inversión para obtener una rentabilidad. Es decir, con pretensiones de alquilar la vivienda. De éstos últimos, el 32% buscan un inquilino a largo plazo, mientras que el 22% ya la tiene alquilada. También los hay que han optado por el alquiler vacacional. En concreto, el 17% de los que compra una segunda vivienda para invertir, eligen esta posibilidad. El 9% de ellos ya la tiene en funcionamiento y obteniendo la rentabilidad, y el 8% tiene la intención de anunciar su vivienda en las plataformas destinadas a ello,
Se para uso propio o como inversión, adquirir una nueva vivienda es siempre una buena idea. El ladrillo es siempre una elección a la hora de comprar una propiedad. No se devalúa y con los años siempre acaba por demostrarse que es la opción más rentable. Además, tal y como adelantábamos, estos datos reflejan una recuperación económica fiable y consolidada.