El perfil del inversor de viviendas de lujo en España

El mercado de la vivienda de lujo en España se encuentra en auge. Estamos en un momento bastante bueno, aunque todavía nos encontramos lejos de la media de antes del estallido de la burbuja. Según diversos estudios, la recuperación del mercado de viviendas de lujo comenzó a finales de 2016. Desde entonces, los datos no han hecho más que aumentar, llegando a una subida de precios de lujo del 8’1% en 2018.
Las previsiones para el 2019 son bastante positivas, ya que se prevén nuevos crecimientos. El mercado de la vivienda de lujo en Madrid está muy afianzado pero, ¿quiénes son los que se decantan por estas viviendas? Las grandes fortunas latinoamericanas ven en España toda una oportunidad.
Según el Knight Fran Wealth Report de 2019, en América Latina, el 71% de las personas con un nivel económico extremadamente alto cuentan ya con una doble nacionalidad. Además, su destino favorito es España. Por tanto, no es de extrañar que la vivienda prime en nuestro país se encuentre en datos positivos.
El perfil del inversor de viviendas de lujo
A la hora de comprar una vivienda de lujo, el 50% de los compradores lo hace como residencia fija o segunda o tercera para uso personal. Sin embargo, un 22% elige este tipo de vivienda como una inversión. El alquiler de la vivienda de lujo se encuentra en datos muy positivos. El 28% restante asegura que la compra de este tipo de viviendas tiene otros fines: casa vacacional o vivienda para los hijos mientras completan sus estudios en la universidad.
Por nacionalidades, el 65% de los inversores de viviendas de lujo son de origen español. De los inversores extranjeros, el 18% procede de América Latina. Sin embargo, frente a los venezolanos, que fueron los que más compraron en años anteriores, el 2018 trajo un aumento de compra de vivienda de lujo por parte de los mexicanos.
Qué buscan los compradores de viviendas de lujo
Los inversores de viviendas de lujo latinoamericanos suelen buscar edificios bien ubicados en Madrid. Las zonas exclusivas del barrio de Salamanca, los Jerónimos, Chamberí y Justicia. Las zonas del centro de Madrid tienen mucho éxito entre los inversores. Los pisos de obra nueva son cada vez más solicitados.
En Larvia contamos con varios pisos de obra nueva en la zona de Chamberí, una de las zonas más de moda de toda la capital española.
Además, el coste de la vida en España es bastante inferior a la media Europea. Por tanto, con la situación que está atravesando políticamente Venezuela, son cada vez más los venezolanos que vienen a España movidos por los bajos precios y la vida tranquila.
Los áticos con terraza y cuatro habitaciones son algunas de las viviendas más solicitadas. Buscan en las casas todas las comodidades posibles: una buena zona, accesible, con garaje y en el centro de la ciudad. Además, también aprecian los servicios que les proporcione la zona.